Objetivo: Dar a conocer el amor de Dios por medio de la Pastoral Social para que todos
|
los Fieles de esta parroquia vivan la caridad cristiana en orden de la salvación.
|
|
|
|
|
|
|
Estrategia: Dando una hora de servicio por semana a los mas necesitados.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Meta
|
Actividades
|
Responsables
|
Lugar y fecha
|
Recursos
|
Control y Evaluación
|
1. Conformar equipo motor con siete personas.
|
1. Invitar a integrantes de gpo parroquiales. 2. Tener reuniones y actividades
|
Asesor. (P. Nicanor)
|
Salón de la torre. Cada quince días
|
Humanos, materiales.
|
|
2. Curso básico de Pastoral Social para cincuenta personas
|
1. Invitar a integrantes de gpo parroquiales, y a los fieles en las Misas. 2. Invitar a impartir temas a equipo de P. S. de Celeya.
|
Asesor y equipo motor.
|
Esc. CEC, 22 y 29 de mayo de 2010.
|
Humanos, materiales económicos y espirituales.
|
Junio 2010.
|
|
1. Elaborar Material. 2. Policopiar material 3. Organizar el programa de exposicion por zonas con agentes de pastoral
|
P. Nicanor M. Y Sanjuana A. N.
|
Zona 1 y 2 Sept. Zona 3 y 4 octubre. Zona 5 y 6 noviembre.
|
Económicos y humanos.
|
|
4. Hacer un estudio de la realidad
|
1. Elaborar encuesta. 2. Aplicar encuesta. 3. Buzón parroquial. 4. Vaciado de datos y diagnóstico.
|
P. Nicanor M., Sanjuana A. N. y equipo motor
|
En las distintas zonas durante el mes de agosto.
|
Encuestas y Humanos.
|
Noviembre 2010.
|
Objetivo: Dar a conocer el amor de Dios por medio de la Pastoral Social para que todos
|
los Fieles de esta parroquia vivan la caridad cristiana en orden de la salvación.
|
|
|
|
|
|
|
Estrategia: Dando una hora de servicio por semana a los mas necesitados.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Meta
|
Actividades
|
Responsables
|
Lugar y fecha
|
Recursos
|
Control y Evaluación
|
5. Mejor distribución de despensas.
|
1. Reorganizar listas. 2. Reorganizar las zonas. 3. Armar despensas. 4. Distribucion de despensas.
|
Francisco Mondragón, Ma.de la Luz y equipo motor.
|
Parroquia. Viernes primero de cada mes.
|
Económicos, despensas suficientes y humanos.
|
Noviembre 2010.
|
6. Darle vida al desayunador.
|
1. Ver si se cuenta con lo necesario. 2. Reavivar el servicio. 3. Más promoción. 4. Hacer lista para ver los benficiados.
|
Francisco Mondragón y equipo motor.
|
Desayunador, Octubre.
|
Humanos y materiales.
|
Diciembre 2010.
|
7. Ofertorio permanente en todas las Misas. (Divina Providencia)
|
1. Anunciar en las Misas. 2. Avisar a coordinadores de grupos. 3. Armar despensas.
|
Francisco Mondragón, Ma.de la Luz y equipo motor.
|
Parroquia, todos los domingos del mes.
|
Humanos, materiales y económicos.
|
Diciembre 2010.
|
8. Centro de acopio permanente (despensas) en parroquia y comunidades.
|
1. Avisar al responsable de cada zona.
|
Sanjuana y equipo motor.
|
Notaria parroquial, todos los templos. Todo el año.
|
Humanos, Materiales y Anaqueles.
|
Septiembre 2011.
|
Objetivo: Dar a conocer el amor de Dios por medio de la Pastoral Social para que todos
|
los Fieles de esta parroquia vivan la caridad cristiana en orden de la salvación.
|
|
|
|
|
|
|
Estrategia: Dando una hora de servicio por semana a los mas necesitados.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Meta
|
Actividades
|
Responsables
|
Lugar y fecha
|
Recursos
|
Control y Evaluación
|
9. Creacion de grupos de Pastoral por zona.
|
1. Visitar las zonas e imaprtir los cursos.
|
Asesor y equipo motor.
|
Zonas pastorales, marzo 2011.
|
Humanos y Materiales
|
Septiembre 2011.
|
10. Visiteo de enfermos por zona.
|
1. Invitacion a los minsitros de la Comunión. 2. Formar equipos por zonas coordinados con las Pastoral de la Salud.
|
Asesor, Sara y equipo motor
|
Todas las zonas, octubre 2010.
|
Humanos y Materiales
|
Diciembre 2010 y Septiembre 2011.
|
11. Mínimo tres despensas por grupo, constantes.
|
1. Avisar a todos los grupos y movimientos. 2. Hacer una lista de entrega. 3. Recoger despensas.
|
Asesor y equipo motor.
|
En reunion de consejo y en reunion de grupos, viernes cuarto de cada mes, septiembre 2010.
|
Humanos.
|
Cuatrimestral
|
12. Grupo de voluntarios para visitar hospitales, presos, ancianos y discapacitados.
|
1. Invitar a dos personas por grupo o movimiento y formar equipos. 2. Programar visita.
|
Aseor y equipo motor, coordinadores de grp o movimiento.
|
En reunion de consejo y en reunion de grupos, septiembre 2010.
|
Humanos.
|
Cuatrimestral
|
Objetivo: Dar a conocer el amor de Dios por medio de la Pastoral Social para que todos
|
los Fieles de esta parroquia vivan la caridad cristiana en orden de la salvación.
|
|
|
|
|
|
|
Estrategia: Dando una hora de servicio por semana a los mas necesitados.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Meta
|
Actividades
|
Responsables
|
Lugar y fecha
|
Recursos
|
Control y Evaluación
|
13. Todos los grupos y movimientos tengan un departamento de P. S.
|
1. Invitar a grupos y movimientos. 2. Control en junta de agentes.
|
Asesor y equipo motor y coordinadores de movimientos
|
En reunión de consejo y en reunión de grupos, noviembre 2010.
|
Humanos, Espirituales.
|
En las reuniones de agentes.
|
14. Cada grupo o movimiento aportará a dos agentes para trabajo de P. S.
|
1. Avisar a cada grupo o movimiento. 2. Hacer directorio de los integrantes. 3. Organizar la reunión con ellos.
|
Equipo motor.
|
Junta de consejo, en cada reunión de grupo o movimiento, mes de noviembre.
|
Humanos, Materiales y Espirituales.
|
|
15. Lograr un fondo de recursos económicos.
|
1. Bolsa ciega. 2. Rifas. 3. Cooperación de despensas.
|
Sanjuana y equipo motor.
|
Atrio parroquial y Templos. A partir de septiembre.
|
Humanos y económicos.
|
Cuatrimestral
|
16. Taller de artes y oficios, desarrollo humano, política, Doctrina social de la Iglesia.
|
1. Invitar a la gente. 2. Hacer propagnada. 3. Invitar a profesores para impartir este taller, invitar al equipo diocesano.
|
Ester, Carolina y equipo motor.
|
Salón de Pastoral, en las zonas. Enero 2011.
|
Humanos, económicos, materiales y espirituales.
|
|
Objetivo: Dar a conocer el amor de Dios por medio de la Pastoral Social para que todos
|
los Fieles de esta parroquia vivan la caridad cristiana en orden de la salvación.
|
|
|
|
|
|
|
Estrategia: Dando una hora de servicio por semana a los mas necesitados.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Meta
|
Actividades
|
Responsables
|
Lugar y fecha
|
Recursos
|
Control y Evaluación
|
17. Rosario de aurora.
|
1. Avisar en Misa. 2. Hoja Parroquial.
|
Ester y Sanjuana
|
Parroquia, del 1 al 13 de septiembre
|
Sonido, Humanos, Estandarte,
|
Septiembre
|
18. Kilómetro de despensa.
|
1. Avisar en Misa. 2. Hoja Parroquial . 3. Permisos necesarios. 4. Nombrar encargados. 5. Vocear.
|
Beatriz y Equipo motor, Sr. Asunción.
|
Tianguis, Cerro, jardín, Noviembre, mayo y agosto.
|
Material, Humanos y Espiritual.
|
Cuatrimestral
|
19. Retiro de perseverancia.
|
1. Fijar hora duracion y lugar. 2. Fijar destinatarios.
|
Sanjuana y Equipo Motor.
|
diciembre 2010, abril y agosto 2011.
|
Material, Humanos y Espiritual.
|
Cuatrimestral
|
20. Compromiso personal a favor de la comunidad.
|
1. Una hora efectiva a mis padres viejecitos. 2. Visitar tres personas solas o enfermas en tu cuadra. 3. Una hora de oración frente al Santísimo. (Jueves de Hora Santa). 4. Aportar 100 hojas para la hoja Parroquial y distribuirlas en tu cuadra. 5. Traer un enfermo a la Misa los viernes primeros del mes a las 12 m.d. y llevarlo después de comer. 6. Aportar una despensa completa para los pobres. 7. Formar parte del equipo de voluntarios para realizar múltiples actitudes (Visitar hospitales, presos).
|
Cada Bautizado
|
Parroquia, comunidad, en casas. Todos los dias de tu vida.
|
Humanos y la Gracia de Dios.
|
Juicio final.
|
Objetivo: Dar a conocer el amor de Dios por medio de la Pastoral Social para que todos
|
los Fieles de esta parroquia vivan la caridad cristiana en orden de la salvación.
|
|
|
|
|
|
|
Estrategia: Dando una hora de servicio por semana a los mas necesitados.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Meta
|
Actividades
|
Responsables
|
Lugar y fecha
|
Recursos
|
Control y Evaluación
|
21. Organizarnos en comunidad para lograr la SEGURIDAD de nuestrar familias.
|
1. Cuidarnos unos con otros. 2. Promover el progrma vecino vigilante. 3.Mantener la iluminacion publica optima.
|
Padres de familia, grupos y comunidad en general.
|
Septiembre 2010 y todo el año.
|
Humanos y la Gracia de Dios.
|
Cuatrimestral.
|
22. Poner buzón de comunicación.
|
1. Elaborar material. 2. Montar buzon todos los domingos. 3. Recoger y vaicar resultados. 4. llevar archivo.
|
Asesor, Salud y fieles todos.
|
Todos los domingos del año de la Caridad.
|
Material didáctico, Humanos y Materiales.
|
Cuatrimestral.
|
23. Crear un departamento de pastoral para la Ecología.
|
1. Forma equipo de 7 personas minimo. 2. Elaborar programa. 3. Hacer conciencia social del cuidado de R. Naturales
|
Asesor, Carolina, grupos ecologistas y comunidad.
|
Octubre 2010 y todo el año.
|
Humano, Material intelectual, programas existentes, espiritual.
|
Semestral.
|